Estilos de aprendizaje
El tipo psicológico es uno de los modelos más completos, que explican los diferentes estilos de aprendizaje, describe las diferentes formas en que las personas procesan la información, toman sus decisiones e interaccionan con el mundo.
El conocimiento del Tipo psicológico por parte de los estudiantes tiene implicaciones en su vida más allá de la época escolar:
- Puede contribuir al desarrollo de la inteligencia, a la enseñanza y a la comprensión, global del estudiante.
- Puede ayudar al estudiante a entenderse mejor a sí mismo y a mejorar las relaciones con los profesores, los padres y los amigos.
- Identificar sus fortalezas, puede ayudar al estudiante a fortalecer su autoestima, a mejorar su rendimiento y sus habilidades de interacción social.
- Al identificar las tareas que le requerirán más esfuerzo, el estudiante sabrá lo que le resultará inicialmente más difícil (que sentirá alivio al terminar), ello le ayudará a no sentir que está fallando o quedándose atrás y por tanto aprenderá a pedir ayuda cuando lo necesite.
El objetivo de utilizar este modelo en los colegios y en las universidades, no es hacer un mundo perfecto para cada estudiante, sino comprender la gran variedad de opciones disponibles al alcance del profesor para ayudar a los estudiantes a manejar sus estilos y alcanzar sus objetivos.
Cuando el profesor conoce el concepto de tipo psicológico, en primer lugar, comprende sus propias fortalezas y cómo su tipo le influye en la manera en que enseña y aprende, y en segundo lugar, aprende a adaptar las clases a las diferencias entre los estudiantes, ofreciéndoles opciones al:
- Estructurar, planificar y presentar los contenidos en las clases
- Redactar las instrucciones para los trabajos
- Evaluar los conocimientos
- Regular la participación en clase y el trabajo en equipo
- Mejorar la gestión de los conflictos
- Crear hábitos de estudio
- Enriquecer la relación estudiante/profesor
- Crear hábitos de gestión del tiempo.
Ventajas en el colegio:
- Mejorar el clima de la clase.
- Contribuir y promover el logro individual.
- Mejorar el trabajo de equipo de los profesores.
- Fomentar la responsabilidad individual de aprender.
- Aportar un modelo para diseñar las clases de forma que se acomoden a todos los estilos
Fuente: The Chemistry of Personality – Elizabeth Murphy. Jane Kise – Differentiation through Personality Types; APTi Bulletin of Psychological Type Vol 32 n 3 APTI Bi Annual Conference Elizabeth Murphy – Dallas 2009 MMTIC Training Program